La instancia definió también que perderán sus cargos electivos los diputados federales, estaduales y distritales, y los concejales que después del 27 de marzo hayan abandonado a los partidos que los eligieron.
Las decisiones del plenario se basaron en determinaciones anteriores de la propia Corte y del Supremo Tribunal Federal (STF), según las cuales los mandatos de cargos electivos pertenecen a los partidos y no a los políticos.
El documento emitido por el plenario del TSE estableció que los electos sólo pueden abandonar una filiación para pasar a otra cuando se cree un nuevo partido, se fusione con otro aquel que lo eligió o se comprueben cambios de orientación ideológica o persecución política.
Estableció además que podrán reclamar los cargos electivos los partidos que fueron abandonados por políticos a partir de las fechas establecidas y agregó que los vice ocuparán esas plazas aunque sean de otras organizaciones pues su origen se legitimó a través de una coalición.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.