"A finales del primer semestre del año que viene, la fábrica que produce este combustible podrá alimentar el reactor de Arak", explicó Gholamreza Aghazadeh, responsable de la Organización Iraní de Energía Atómica (OIEA), según la agencia de noticias local Isna.
El fin de las obras del reactor de Arak, en la ciudad de Isfahan, está previsto para 2009, cuando este dispositivo sustituirá al entregado por Estados Unidos a Teherán antes de la revolución islámica de 1979.
Aghazadeh no quiso pronunciarse sobre un posible aumento del número de centrifugadoras que producen el uranio enriquecido.
Según la Agencia Internacional de Energía Atómica, Irán posee 3.000 centrifugadoras en su planta de Natanz, en el centro del país, que junto con Arak, son los dos centros más polémicos de su programa nuclear.
Teherán asegura su enriquecimiento de uranio sólo persigue un objetivo puramente pacífico: la producción de energía nuclear para responder a las necesidades energéticas de la población.
Para Washington y otros países occidentales, el programa nuclear iraní tiene fines militares y el país estaría intentando fabricar el arma atómica.
Fuente: AFP
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.