Más allá de esto, la Cámara en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad rechazó por "abstracta" una recusación a Liberatori, debido a que la jueza ya no intervendrá en esas causas.
El tribunal de apelaciones concluyó que "las escuetas referencias periodísticas alegadas" por el gobierno porteño "no resultan suficientes para justificar la recusación con causa de la magistrada", según el fallo de los camaristas Horacio Corti y Nélida Daniele.
Liberatori había sido recusada en ambas causas por la administración de Mauricio Macri en base a artículos periodísticos que aludían a supuestos vínculos de la jueza con sindicalistas.
"Genéricas aserciones periodísticas como las aquí traídas, incluso una de ellas redactada en potencial, no permiten tener por acreditada la real existencia de las situaciones descriptas" en el Código Contencioso, Administrativo y Tributario de la ciudad que ameriten la recusación, consideró la Cámara.
Incluso, entendió que "aceptar planteos como los examinados conduciría a desvirtuar el instituto procesal de la recusación basado en causas legales, que deben ser acreditadas y evaluadas de manera estricta".
Liberatori resolvió en dos ocasiones prohibir la intervención de la OBSBA y luego hizo lugar a un recurso de amparo de ATE y ordenó reincorporar a 2400 empleados con contratos no renovados por el gobierno de Macri.
Sin embargo en ambas causas resta todavía decidir la cuestión de fondo, es decir, avalar o no las medidas tomadas por el macrismo, algo que desde febrero quedará en manos de otro juez.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.