Además, se aprobó por unanimidad un plan de lucha que contempla otra medida de fuerza de 48 horas el 26 y 27 de marzo con una movilización a la Casa de la Provincia en Capital Federal.
Los médicos demandan al gobierno de Daniel Scioli "nuevos nombramientos, desprecarización laboral y la Regularización de la Carrera Profesional Hospitalaria". La CICOP garantizó la atención de los servicios de guardia y de los enfermos internados.
"Rechazamos en paritarias la pobre propuesta realizada por el gobierno provincial y continuamos planteando como prioridad los trece puntos del pliego de reclamos, en especial una recomposición salarial del 33 por ciento, avanzar en el proceso de desprecarización y regularización de la carrera profesional" puntualizó el secretario general del gremio, Hugo Amor.
El dirigente explicó que la CICOP "también exige a los gobiernos municipales la equiparación salarial de los profesionales de la salud con la provincia, el fin del trabajo precario y el pleno respeto a la libertad sindical", y resaltó "la grave situación que atraviesa la salud en los municipios de Florencio Varela, Salto, San Miguel y Necochea".
La conducción de la entidad reiteró su pedido para que se "aceleren los procesos de pase a planta permanente de los becarios, llevándolo de los 80 por mes actuales a 160 por mes, de tal forma de poder concluir con los nombramientos a mitad de año ".
El miércoles 18 también realizan medidas de fuerza en demanda de mejoras salariales los estatales bonaerenses nucleados en ATE y en UPCN.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.