"Entendemos el espíritu de la mirada jurídica, pero creemos que no es facilitando el consumo, ni haciendo aparecer como que está bien lo que está mal, que vamos a superar este creciente flagelo de las drogas, particularmente en nuestros jóvenes y adolescentes", dijo en un comunicado la comisión, cuyo responsable es el obispo de Gualeguaychú, monseñor Jorge Lozano.
Para los integrantes de la comisión, se sigue "sin atacar las causas y vamos solo, a través de una mirada parcial y no integral, a considerar un aspecto del problema, el jurídico".
"En este momento, donde la pobreza y la exclusión angustian a nuestra gente y en especial a los más humildes, medidas que puedan facilitar el consumo generan confusión y aparecen como a destiempo, desenfocadas de la realidad social", sostiene el texto.
Finalmente, dice que "las políticas públicas deberían orientar sin dudas a desalentar el consumo de drogas" y considera "urgente dar pasos hacia soluciones integrales".
En la misma línea, el Equipo de Sacerdotes para las Villas señaló que "al no haber una política de educación y prevención de adicciones intensa, reiterativa y operativa se aumenta la posibilidad de inducir al consumo de sustancias que dañan el organismo".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.