"Yo estaba con mi amigo abajo y de golpe se nos cayó el entrepiso en la espalda y me tiró al suelo, quedé con las manos hacia adelante, las piernas atrás y las rodillas dobladas", añadió Díaz.
Pablo dijo que había ingresado al local junto con un amigo "a las 2 y media, por eso pagamos la entrada de 20 pesos con una consumición, porque sino era hasta las 2 y por lista". Así, desmintió a los músicos de Ráfaga, la banda que momentos antes del derrumbe había brindado un show en el lugar, y que aseguraron que las fiesta era "privada" y que "no entraba quien no estuviera registrado en una lista".
El lugar funciona como "bar hasta una determinada hora y después es boliche", expresó tras agregar que ya conocía el lugar "porque fui otras veces, antes se llamaba 'Uno'".
Pablo es estudiante y vive en Vicente López, en el conurbano bonaerense, y sostuvo: "De esto no me voy a olvidar nunca, claro que lo puedo contar, pero estoy muy shockeado, me asusté mucho y todavía no puedo entender lo que pasó. Lo más triste y terrible es la muerte de las dos chicas".
Contó cómo fue el momento preciso en que sintió el golpe sobre sus espaldas y cayó al piso: "Había una única salida del club, mi amigo estaba más cerca de la puerta pero estaba desmayado, lo reanimé y tratamos de acercarnos a la salida arrastrándonos como pudimos y me ayudaron porque no podía caminar".
Entre tanto, "gritos y desesperación, mucho pánico, más que nada las chicas, y todo a oscuras", dijo Pablo, a quien trasladaron en ambulancia al Hospital Fernández, donde llevaron a varios de los demás heridos y a las dos chicas que murieron.
"En el entrepiso había mucha gente saltando y bailando, y no había nadie de seguridad, porque sino no hubiesen dejado subir a tantas personas", dijo el joven y explicó que "nosotros estábamos abajo, cerca de la barra, porque ya nos íbamos a ir".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.