En la votación del 3 de octubre, la ex jefa de gabinete obtuvo 46,9 por ciento de los votos frente a 32,1 por ciento del ex gobernador de Sao Paulo.
El duelo cobró especial interés porque la campaña para el ballottage subió de voltaje con ataques continuos entre ambos y se centró en temas como el aborto o la unión entre homosexuales.
Este domingo Rousseff y su partido acusaron a la oposición de lanzar una "campaña de rumores" maliciosos y promover la distribución de unos 18 millones de volantes con firma de una sección regional de la Confederación Nacional de Obispos de Brasil (CNB) exhortando a electores a votar en su contra.
Los volantes, que pedían que las personas voten "solamente" a candidatos de partidos contrarios a la legalización del aborto, fueron confiscados por la Policía en Sao Paulo. En tanto, la CNB ya deslindó responsabilidades. Precisamente, el aborto ganó el centro de discusión de la campaña. Brasil es el país con el mayor número de católicos del mundo.
La oposición ha acusado a Rousseff de cambiar su postura a favor del aborto con fines electorales. Esto obligó a la candidata a realizar encuentros con líderes religiosos y divulgar una carta abierta en la que se compromete a no impulsar cambios en leyes sobre el asunto o de temas ligados a la familia y libertad de culto. El último sondeo daba a Rousseff 8 puntos de ventaja (54 por ciento contra 46 por ciento de las intenciones de voto)
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.