De esa manera, Somoza desestimó que se trate de un hecho de negligencia y consideró que es apresurado determinar las causas del accidente, a las que se arribará después de una investigación. Sin embargo, con 30 años de aviación, Somoza indicó que el engelamiento se podría haber producido "cuando un avión vuela en zona de nubosidad y a temperaturas bajo cero".
Y explicó que "el piloto tiene dos opciones, o se sale de la zona de engelamiento, es decir, baja para tener temperaturas más altas o pone a funcionar el sistema que contrarresta ese fenómeno".
El piloto aclaró que "permentemente se vuela en zona de engelamiento" y para contrarrestar ese efecto se utilizan sistemas del avión, pero que "no se puede hacer ningún juicio de valor" y estimó que "no se va a tener certeza de qué pasó hasta dentro de uno a tres meses".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.