"Desde 1980 a la fecha, la aledaña ciudad de Libertador Gral. San Martín casi duplicó su población (hoy suma 60.000 habitantes) en gran medida por la creciente demanda laboral en el ingenio", reconoció la empresa de la familia Blaquier, y añadió que en su momento había donado a la provincia "200 hectáreas para urbanizar y construir viviendas". En el mismo documento afirmó que "recientemente, en el año 2009, la empresa puso a disposición del gobierno de Jujuy 80 hectáreas adicionales de su propiedad para ampliar la urbanización de Libertador Gral. San Martín y de Calilegua, otra de las localidades adyacentes a Ledesma, a través de un plan de ordenamiento urbano de toda la región", aprobado por el Gobierno provincial y por los Concejos Deliberantes de ambas localidades, que contemplaba como contrapartida "que el gobierno de la Provincia de Jujuy realice los loteos y construya y entregue las viviendas a la población, para satisfacer la demanda habitacional de la zona". El comunicado, finalmente, denuncia que "las 15 hectáreas tomadas de manera ilegal no están incluidas en las 80 mencionadas".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.