Además, el magnate mediático aprovechó para castigar a los medios que no están bajo su hegemonía: "Claro que no soy un dictador, aún si ustedes lo han escrito por años". Y apuntó: "Lo que noto es que los padres de la Constitución, que justamente temían que la historia se repitiera, debilitaron excesivamente al Ejecutivo. Me pregunto aún si es posible que el jefe de gobierno no pueda exigir al ministro de Economía que aplique la política económica en la que cree", respecto del funcionamiento del sistema parlamentario.
En otra entrevista concedida al diario La Repubblica, ratificó que "después de la aprobación de la Ley de Estabilidad llegará mi dimisión, de modo que el jefe del Estado podrá iniciar las consultas para decidir sobre futuro, algo que a mí no me corresponde".
En la misma entrevista, anticipó que el candidato de la centroderecha será Angelino Alfano, "alguien aceptado por todos", sostuvo. Alfano, ex ministro de Justicia, es presidente de Pueblo de la Libertad, el partido de Berlusconi. El aún premier señaló también que no ve como una buena opción que Alfano asuma inmediatamente tras su dimisión la dirección de un gobierno interino, ya que sólo sufriría desgaste.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.