La ministra resaltó además que “la Argentina ya inició un camino al desarrollo”, y ejemplificó con el “crecimiento sustentable con inclusión e indicadores concretos de distribución del ingreso, mejora en la movilidad social y la inversión, entre otras”.
“Tengan la absoluta certeza de que a nuestra presidenta no habrá ningún péndulo que la hipnotice”, dijo a los empresarios la ministra, luego de explicar las variables de crecimiento en los distintos sectores y de convocar a los industriales a participar “acompañando e invirtiendo”, en particular en “tecnología y educación”.
Asimismo, indicó que “en este contexto Argentina presenta una oportunidad increíble, tenemos el 49 por ciento de nuestra tierra arable, casi la mitad de nuestro país puede producir esos alimentos para el mundo". Agregó que "la cantidad de hectáreas para cultivar por habitante es 32 cada mil, mientras que en el mundo son 7”, por lo que convocó a “preservar la soberanía alimentaria”.
"La importancia del tipo de cambio competitivo, la solvencia fiscal y externa, así como una mayor integración en la región, con tasas de crecimiento muy buenas en los próximos 5 años y capacidad de sustituir importaciones y financiar la inversión”, despuntó.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.