Además del BCE y la FED se plegaron a la intervención en los mercados monetarios los bancos centrales de Reino Unido, Japón, Canadá y Suiza. Todos bajaron los costos de los llamados negocios "swap", que ofrecen liquidez en dólares a entidades emisoras, con lo que facilitaron la disponibilidad de dinero en los mercados. La medida responde a la creciente dificultad que afrontan los bancos para financiarse en los mercados por la falta de confianza mutua que genera la persistente crisis de deuda en Europa y Estados Unidos.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.