El exjefe de Gabinete acusó a Lima de que su fallo "va a lastimar a un montón de gente, porque normalmente (ese transporte) es utilizado por todas las clases sociales", al tiempo que sugirió que existe una Justicia para el gobierno de Mauricio Macri y otra para la administración central, que recibió fallos en contra de sus iniciativas, como ocurrió contra la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y la norma que reformó el Estatuto del Peón Rural.
"Me parece terrible a lo que estamos asistiendo porque el juez, que es un juez de Feria que se llama Fernando Lima, rechazó la medida cautelar y el amparo sigue su curso", explicó el legislador durante una entrevista radial. Para Fernández, el aval del incremento es una decisión "absolutamente gravosa" tomadas por "un señor muy suelto de cuerpo" que no es "nada menos que un juez de feria"
Contra el aumento se presentaron ocho recursos de amparo, algunos de parte de organizaciones no gubernamentales y otras de legisladores de la oposición porteña, y todos sufrieron un revés. Fernández consideró que las medidas cautelares se presentan cuando "se entiende que lo que hace el Estado perjudica a determinado segmento de la sociedad" que en el caso del subte es de 2 millones de usuarios que antes pagaban un boleto de 1,10 y ahora de 2,50. Esta medida, "impacta en el presupuesto de cualquiera con el sueldo de un trabajador", criticó.
Por ello, el senador se preguntó: "¿Porqué no paramos un poquito la pelota, vemos lo que está pasando y cómo se puede resolver el tema en defensa y por las razones que motivaron las presencias de las medidas cautelares?". "En un tiempo récord saca el juez Fernando Lima la medida en la cual le permite seguir adelante con el aumento del 127 por ciento y lo llamativo es que cuando estamos defendiendo los derechos que le pertenecen a todos los argentinos como usuarios", añadió.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.