"El anuncio (de Argentina) socavará la confianza en el país y puede perjudicar el futuro de la economía argentina", dijo, en nombre de la presidencia danesa el Ministro de Asuntos Europeos, Nicolai Wemmen, en el pleno de Estraburgo, en un debate extraordinario organizado hoy por la Eurocámara. Inmediatamente después de la intervención del Consejo, tomó la palabra el vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Comercio, Antonio Tajani, quien también se alineó con el gobierno del conservador Mariano Rajoy.
Para Tajani, la medida tomada por Buenos Aires "crea una situación de incertidumbre legal incompatible con el derecho internacional y que puede afectar gravemente a las inversiones (en la Argentina), y provoca dudas sobre su estabilidad y protección". Por este motivo, añadió, la Comisión insta al gobierno argentino a "protejer las inversiones, tal como está establecido entre el acuerdo entre Argentina y España sobre promoción y protección recíproco de las inversiones, del 3 de octubre de 1991".
Además, aseguró que debido al clima que creado entre ambos países, él decidió cancelar un viaje de su gabinete a Buenos Aires previsto para la semana que viene. "El objetivo de esa misión era impulsar la cooperación industrial (bilateral), lo cual habría redundado en beneficio muto de Argentina y de la UE", aseguró.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.