El secretario de Coordinación Gremial de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc), Oscar Ruibal, indicó: "Vamos a utilizar todas las herramientas que estén a nuestro alcance para luchar por la derogación de esta ley que afecta los derechos salariales de los jubilados", manifestó el sindicalista.
Ruibal también reiteró la necesidad de que el gobierno provincial convoque a los gremios a una "mesa de diálogo" para "debatir propuestas" tendientes a mejorar el sistema previsional provincial.
Asimismo, recordó que durante la movilización del jueves se presentará un recurso de inconstitucionalidad en contra de la nueva legislación. En la jornada de hoy los restantes gremios estatales se reunirán para resolver las medidas complementarias que acompañarán a la movilización del jueves.
El conflicto comenzó en la noche del 8 de agosto durante una sesión ordinaria de la Legislatura en la que De la Sota irrumpió para presentar el proyecto que fue tratado sin debate y con el voto del bloque delasotista. Los estatales rechazan los cambios de la nueva legislación, que deja sin efecto el pago simultaneo de aumentos a los jubilados cuando lo perciben los activos.
A partir de ahora, los pasivos recibirán los incrementos seis meses después de los activos, y la norma incluso faculta al Poder Ejecutivo a modificar los porcentuales de los aportes de la patronal y del trabajador. El gobernador justificó la medida por el elevado déficit de la Caja de Jubilaciones de la provincia.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.