Así, la funcionaria judicial rechazó un pedido del diputado Claudio Lozano y de laex legisladora María América González, quienes se presentaron ante la Corte como usuarios del subte, y de la Asociación de Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) para que establezca cuál de los gobiernos tienen la administración y el control del servicio.
Los gobiernos nacional y porteño firmaron el 3 de enero pasado un acta-acuerdo por el cual se traspasó de la órbita nacional a la Ciudad la gestión de las líneas de subterráneos. Macri aumentó la tarifa de 1,10 pesos a 2,50 pero luego desconoció el acta y devolvió los subtes al señalar que no hubo acuerdo sobre los subsidios que le reclamaba al Gobierno nacional.
El reclamo rechazado se había hecho ante la Corte se hizo para que el máximo tribunal de certezas sobre cuál de las dos administraciones tiene a cargo los subtes.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.