De esta manera, el funcionario desmintió una nota publicada hoy en el diario La Nación, titulada "El yacimiento que sólo le da gastos al Estado", en la que se sostiene que "se invirtieron 700 millones de dólares en una usina a carbón pero no hay mineral suficiente".
El ministro consideró "curioso" que el periódico se muestre "tan preocupado por lo que pasa en Río Turbio, cuando no dijeron nada en la década del ´90 mientras se destruía la mina, porque no había necesidad de generar fuentes alternativas de energía en un contexto de crecimiento negativo".
"Desde 2003 el Estado Nacional, por iniciativa del expresidente Néstor Kirchner, tomó la decisión estratégica de poner en valor las importantísimas reservas de carbón que tiene la cuenca, cuyas vetas llegan hasta Gobernador Gregores, e incorporarlas a la ecuación energética nacional, diversificando la matriz", resaltó De Vido.
Por su parte, Mazú desmintió otra parte de la publicación y explicó que "todos los que trabajan y conducen el yacimiento, trabajadores, sindicatos, tienen bien en claro que se pretende de la usina". El jefe comunal explicó que la mina hoy por hoy está trabajando "en expansión, con el objetivo de liberar carbón".
Por otra parte, el intendente cargó contra el gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta porque "se presta a un juego que confunde". "El gobernador opina sin saber, es el Estado nacional el que está haciendo las inversiones para poner en marcha la usina termoeléctrica", destacó.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.