"Esta CGT decidió acompañar la movilización del 14 de marzo convocada por la CTA al Ministerio de Trabajo por la agenda pendiente que involucra a todo el movimiento obrero", indicó Omar Plaini. Por su parte, el secretario de Derechos Humanos de esa central obrera, Julio Piumato, informó que "además de movilizar a la protesta a Plaza de Mayo, a las 19, el 22 de febrero "la CGT convoca a un apagón en todo el país entre las 20 y 21 horas en apoyo a las víctimas de la Tragedia de Once".
Durante una extensa reunión encabezada hoy por Moyano en la sede de la calle Azopardo, la CGT expresó su rechazo formal al acuerdo de precios del gobierno con supermercadistas y calificó esa medida como "un parche" ya que "no se ataca el problema de fondo que es la inflación" y "va a traer más inconvenientes".
Plaini señaló que "esta CGT hace tiempo que venía reclamando medidas pero el Gobierno había dicho que enfriar la economía no era conveniente, y ahora salen con esto, que va a traer más inconvenientes". Además, aseguró que "un relevamiento" realizado por esa central sindical en distintos supermercados dio como resultado que "empieza a haber desabastecimiento" como consecuencia del acuerdo de precios por 60 días del gobierno con empresas del sector alimenticio.
En ese marco, la central moyanista coincidió con la oficialista que conduce Antonio Caló en reclamar al gobierno "una respuesta muy profunda y una convocatoria para que intervengan todos los sectores de la sociedad" para frenar la inflación.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.