"Si no se incrementa la tarifa todos los recursos que tiene la Ciudad para invertir en la mejora del sistema deberían dejar de hacerlos e invertirlos en pagar los salarios o los gastos de incremento de costos por inflación", insistió Piccardo, pero evitó precisar cuál es el índice de inflación que maneja, ya que el macrismo en primer término subió la tarifa de 1,10 a 2,50, y ahora la lleva de 2,50 a 3,50, una suba total que supera el 200 por ciento.
En cuanto a la audiencia pública realizada el viernes y sábado últimos, el titular de Sbase apuntó: "Siempre es mejor escuchar a todo el mundo y después tomar una decisión que no tener la posibilidad de hacerlo. Entre hoy y mañana vamos a resumir todas las opiniones y hacer nuestro informe final, y si bien puede ser que haya algún tipo de ajustes estamos convecidos de que es necesario reflejar en las tarifas la inflación, porque todo sube".
Además, el presidente de la empresa estatal porteña, en diálogo con Vorterix, señaló que "todas las opiniones son válidas", aunque aclaró que "la audiencia estaba muy contaminada políticamente" y "algunas opiniones son más cuestiones técnicas y otras tienen que ver con visiones de la política ferroviaria".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.