La noticia y el texto de la Declaración conjunto fue revelada por la oficina de prensa del presidente del bloque de diputados del PRO, Federico Pinedo, y en sus cuentas de las redes sociales por Eduardo Amadeo, diputado nacional por el Peronismo Federal. El documento sostiene que “detrás del título meramente retórico de 'democratizar la justicia' se esconde un intento de suprimir la independencia de los jueces, modificando el régimen republicano que establece la Constitución, en perjuicio de las libertades y derechos de todos los ciudadanos argentinos".
Según la oposición, "los cambios propuestos en el Consejo de la Magistratura transforman a este organismo en dependiente de mayorías circunstanciales y persiguen la finalidad de que el Gobierno pueda designar y remover a los jueces que desee, además de quitarle los recursos a la Corte Suprema de Justicia para controlarlos por otra vía”.
El documento, que sería acompañado por el Pro, la UCR, el FAP, el Frente Peronista y Proyecto Sur, también rechaza la limitación de las medidas cautelares y la creación de las nuevas cámaras de casación. Según afirman, “esta reforma no es para que haya una Justicia mejor, rápida y cercana a la gente, sino para ocuparla con jueces adeptos al Gobierno y preparar el terreno para la impunidad”.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.