Chevrón se había comprometido con una inversión inicial de mil millones de dólares, que incluía la perforación de cien pozos para 2013. Tras aquel acuerdo, Moshiri había indicado que a la firma norteamericana no le preocupaba "en absoluto" la demanda iniciada por Repsol después de la firma del primer memorando de entendimiento con YPF.
Cuando Galuccio anunció el plan quinquenal de YPF, el 30 de agosto de 2012, dejó en claro que la búsqueda de un socio estratégico era prioridad. De hecho, al detallar de dónde obtendría los 37.200 millones de dólares que prevé invertir afirmó que 32.600 desembolsaría la propia compañía (80 por ciento del cash flow operativo y 20 por ciento con crédito) y 4600 millones pondría un socio interesado en sumarse para explotar un proyecto de hidrocarburos no convencionales (shale oil y gas).
Por entonces, YPF sólo había firmado memorandos de entendimiento (MOU) con Bridas y Corporación América, pero el 14 de septiembre del año pasado sorprendió al cerrar un MOU con Chevron, la segunda petrolera de Estados Unidos y una de las diez más importantes del mundo.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.