"No hay una regla de carácter general y universal de negociación, eso surgirá de la evaluación de cada poder, de cada sector, de cada estatuto y de cada componente desde el punto de vista salarial", remarcó el jefe de ministros y sostuvo que es necesario que, a la hora de negociar, se haga una "diferenciación cualitativa" entre los sectores públicos y privados para determinar los porcentajes salariales.
En este sentido, Capitanich explicó "el sector privado depende de la capacidad de generación de ingresos de una empresa, o de un conjunto de empresas o de la industria", mientras que "el sector público depende de cada poder del Estado y de las características básicas de cada organismo".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.