Los tres jóvenes fueron asesinados en la madrugada del 1 de enero de 2012 en la cancha de fútbol del barrio y por su muerte serán juzgados Sergio "Quemado" Rodríguez, Brian "Pescadito" Sprio, Daniel "Teletubi" Delgado, Brian "Damiancito" Romero y Mauricio Palavecino. Pero el Movimiento 26 de Junio considera que los policía investigados en la causa (Eduardo Carrillo, Norberto Centurión y Lisandro Martín) también deberían sentarse en el banquillo porque "lo que se ventilará en el juicio son los asesinatos de nuestros compañeros, producidos en el marco de una trama densa y compleja, donde el encubrimiento policial es un elemento constitutivo", afirmaron en un comunicado.
En el documento, la organización de base también indicó: "Desde un primer momento, aseguramos que la corporación policial estaba estructuralmente anudada a los intereses de la empresa del narcotráfico, denunciamos también al Ministerio de Seguridad de la Provincia y su práctico manual de cinismo al montarse en una topadora con la finalidad de territorializar el narcotráfico, circunscribiéndolo a entornos selectivamente determinados que, por supuesto, eran nuestros barrios populares".
Y agregaron: "No solo se trataba de la indignidad de estigmatizar profundamente a las víctimas, sino de correr el eje en relación a las responsabilidades estructurales: mientras arribaban desbocadas topadoras a nuestros barrios".
Además, recordaron que el caso de "Jere", "Mono" y "Patom" otorgó "visibilidad a una problemática estructural hasta entonces silenciada, que aun con cientos de muertes jóvenes en nuestros entornos periféricos era fácilmente 'justificada' con la indigna nomenclatura del 'ajuste de cuentas'".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.