Calegari confirmó que la decisión fue tomada por unanimidad en el plenario de los secretarios generales de las juntas ejecutivas que representan a todos los trabajadores de la UTA a nivel nacional, por lo que desvinculó al gobierno nacional de la decisión, tal como había denunciado Hugo Moyano. "Pensamos distinto, caramba, no es muy difícil entender que pensamos distinto", se quejó.
En cuanto a la seguridad para los choferes y pasajeros que mañana utilicen las líneas de colectivos, el sindicalista sostuvo: "No llamemos ni le demos letra a nadie para que produzca alguna picardía o algún atentado; para eso va a estar el Estado provincial o el Estado nacional garantizando la libertad de trabajo".
Por otra parte, el secretario general de la Unión de Conductores de la República Argentina (UCRA), Silverio Gómez, advirtió que "una cantidad importante" de choferes de colectivos adherirá al paro de mañana convocado por el líder cegetista opositor Hugo Moyano.
Gómez afirmó que sus representados adherirán a la huelga en servicios de colectivos de "corta, media y larga distancia" en "22 provincias", incluida la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano, porque "el 90 por ciento de los trabajadores no estamos de acuerdo en pagar un impuesto al salario".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.