"Hemos sido avisados – desde la casa matriz– que se aprobó el envío de las primeras 90 mil cajas, de la planta A y B. Va a ser de forma inmediata", indicó el sindicalista, quien resaltó que el mercado de automóviles chino es el más grande del mundo. "Creemos que va a haber otros envíos. Es un mercado que supera los 12 millones de autos al año. Es inconmensurable", celebró.
Sobre las posibilidades de producción, el representante de Smata en Córdoba afirmó que el complejo fabril ubicado en Camino a San Carlos, en el sur de la ciudad, "está preparado para fabricar la cantidad de cajas que China nos pida".
Además, el sindicalista destacó que la puesta en marcha de la producción se puede concretar "de manera prácticamente inmediata" y afirmó: "Vamos a ver cómo reconvertimos lo que iban a ser suspensiones en trabajo".
Hace diez días, el titular de Smata, Roberto Pignanelli, había precisado que "el 50 por ciento de las terminales están con suspensiones", además de que otros 12 mil trabajadores "dos días por mes son licenciados". Por eso, el secretario general de Smata definió que el "sector automotor está estancado".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.