Imprimir|Regresar a la nota
Verano12|Miércoles, 3 de febrero de 2016

Falso médico

/fotos/20160203/notas/v-12-2016--lipcov.jpg

El cuento por su autor

Dos o tres veces en mis años de periodista me tocó hacer notas sobre falsos médicos. En todos los casos se habían destacado en la profesión: construyeron carreras brillantes, fueron reconocidos por colegas y pacientes; contribuyeron al desarrollo de sus especialidades, produjeron trabajos científicos y alcanzaron cargos de responsabilidad. Todos habían abandonado la carrera de medicina tras cursar unas pocas materias, para reaparecer años más tarde ya instalados en la actividad. Recuerdo a uno de ellos, en la sala del tribunal que lo condenó a indemnizar a pacientes que él había curado y que aprovechaban para aducir un “daño moral”. Había sido jefe de servicio. Tenía los labios apretados, la cara alerta y severa.

Los falsos médicos, con su trayectoria impecable, desbaratan el valor que se asigna a la formación académica. Sugieren la posibilidad de que las instituciones legitimadoras de cada función social sean superfluas o engañosas. Y pone en crisis el lugar del maestro: si el falso médico aprendió de alguien, fue mientras lo engañaba.

Por mi parte tuve un familiar directo que intentó ejercer la falsa medicina. Era inteligente y responsable, lo tenía todo para triunfar pero no le fue bien: se ponía muy ansioso; caía en la humillación frente a los médicos con título, a los que hubiera debido saber conducir, y finalmente abandonó la práctica profesional.

Los textos que presento forman parte de un relato inédito titulado Falso médico.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.