Pirulo de tapa

Pirulo de tapa

El hippocampus patagonicus, conocido desde 2004 como caballito de mar patagónico, se encuentra en peligro de extinción: durante los últimos diez años la especie se redujo en un noventa por ciento. Lo amenazan los procesos industriales, turísticos y, sobre todo, la pesca. Otro problema es que, al ser tan grandes y habitar aguas poco profundas, les cuesta camuflarse y son más visibles para la gente que suele recorrer la zona. Es común que se los saque del agua y, una vez que el caballito de mar muere, se seque al sol para que conserve el aspecto y se lo integra a alguna artesanía. La municipalidad de la localidad rionegrina San Antonio Oeste lo declaró “Monumento Natural”, la máxima categoría de conservación que puede tener una especie animal.

Tu navegador tiene deshabilitado el uso de Cookies. Algunas funcionalidades de Página/12 necesitan que lo habilites para funcionar. Si no sabés como hacerlo hacé CLICK AQUÍ