El referente argentino, que recientemente se despidió de la Selección tras consagrarse bicampeón de la Copa América, se inscribió para hacer el curso en la escuela de la Asociación de Técnicos de Fútbol Argentino (ATFA) de su ciudad natal
Pese a la hora tardía del lunes y el frío, los hinchas no defraudaron: estuvieron para darle el apoyo al bicampeón americano. Scaloni y Di María fueron los protagonistas.
La pésima organización del máximo encuentro futbolístico continental no empañó una fiesta más, pero con un gustito nostálgico
Como buen angelado, el rosarino recorrió un camino monomítico en la Selección Argentina, con descenso a la oscuridad y ascenso a la gloria máxima. Contra Colombia, otra vez emotivo, otra vez campeón.
A pesar de la decisión tomada, Scaloni quiere revertir la decisión. "Soy partidario de dejar jugar a Di María y no retirarlo. Después veremos si lo convencemos o no de que se quede", dijo el DT.
De Paul, Di María y Julián Alvarez fueron las figuras ante Canadá, en la victoria que depositó al combinado nacional a una nueva final.
"Contento porque pude marcar en los tres partidos de fase de grupos y porque pude ayudar al equipo, que eso es lo que cuenta. Hice una gran temporada en mi club y me sentía bien para sacarme la espina de lo que fue el Mundial", dijo el goleador argentino.
Con Messi en el banco -ingresó recién en el complemento-, el seleccionado campeón del mundo que conduce Lionel Scaloni impuso su juego en Chicago ante un estadio repleto; el próximo viernes, ante Guatemala en Maryland.
Con Rosario fuera del panorama, el Tata Martino ve "difícil" que Fideo se sume a su equipo una vez finalice su contrato con Benfica. El Miami juega vs. Montreal como visitante, por la MLS.
En otras llaves, el Atalanta del arquero Musso sorprendió en Anfield al Liverpool de Mac Allister, el Bayer Leverkusen de Palacios dio cuenta del West Ham, en tanto la Roma de Dybala y Paredes batió de visitante al Milan.