Omitir para ir al contenido principal

Astronomía

La primera imagen del telescopio James Webb. 

Telescopio James Webb: ¿cómo logra “mirar el pasado” y develar el Big Bang? 

Este martes la NASA compartirá las imágenes registradas por el dispositivo: el lente "más potente creado hasta ahora". El lunes, desde la Casa Blanca y con la presencia de Joe Biden, se anticipó una de las imágenes.

Catalina Bello
El telescopio de la NASA James Webb costó unos 10.000 millones de dólares.

James Webb: cómo funciona el telescopio espacial de la NASA 

Fue lanzado el 25 de diciembre. Este lunes la NASA, con la presencia de Joe Biden, reveló la imagen de las primeras galaxias formadas tras el Big Bang.

Impulsan un proyecto para detener el tráfico ilícito de meteoritos en Argentina 

Los meteoritos dispersos como lluvia hace 4.000 años en la franja de 200 kilómet

Los agujeros negros, uno de los mayores misterios del universo

¿Qué es un agujero negro? 8 claves para comprender uno de los mayores misterios del universo

¿Cuántos tipos hay? ¿Toda estrella es un agujero negro en potencia? Cuál es el rol que tuvieron Albert Einstein y Stephen Hawking . Roberto Emparan, físico e investigador responde las preguntas más frecuentes.

Eclipses: ¿ dónde verlos en Argentina?

Eclipses: ¿cuándo, cómo y dónde verlos desde Argentina?

El primer fenómeno ocurrirá en los próximos días y el segundo será a mediados de mayo. Otro evento único que se viene: la conjunción Venus-Júpiter. Dónde se verán y cómo apreciarlos de manera segura.

El cometa fue descubierto inicialmente por los astrónomos Pedro Bernardinelli y Gary Bernstein hace más de 10 años.

Científicos de la NASA detectan “el cometa más grande jamás visto”

Un grupo de científicos de la NASA confirmó, a través de un análisis con el telescopio Hubble, el hallazgo del cometa más grande jamás visto.

HD1 es un objeto muy luminoso, de color rojo.

Astrónomos descubren la galaxia más lejana del universo

Un grupo de astrónomos anunciaron el descubrimiento de la galaxia más lejana jamás detectada.

La estrella Eärendel se encuentra en la galaxia Sunrise Arc.

Un descubrimiento trascendente: Eärendel, la estrella más lejana y antigua observada hasta la fecha

Eärendel se está a 12.900 millones de años luz de la Tierra y se formó cuando el universo aún era joven. Los científicos explican que es una ventana a una era del universo con la que no están familiarizados. El fenómeno natural que permitió observarla.

Lluvia de estrella del cometa Halley: cómo y cuándo verlas.

Lluvia de estrella del cometa Halley: cómo y cuándo verlas

Los primeros días de mayo son propicios para vislumbrar un espectáculo astronómico: la lluvia de meteoros Eta Acuáridas, que se podrá percibir en las noches despejadas de las semanas inicial

Lluvia de Líridas: cómo y donde ver el fenómeno astronómico

Este jueves 22 de abril será el día clave para apreciar un fenómeno muy particular en el cielo: lo que se conoce como "lluvia de Líridas", esto es, un firmamento con estrellas fugaces.