Omitir para ir al contenido principal

Brecha de género

En 13 de 15 disciplinas, las mujeres graduadas superan en número a los varones.

Las mujeres perciben salarios inferiores a los varones aún con igual nivel educativo

El sexo femenino cobra entre un 22% y un 27% menos que los hombres, a pesar de terminar la secundaria y la universidad o estudios superiores en mayor proporción. Las autoras del estudio llaman a crear políticas "para eliminar sesgos".

Claudia Goldin es la tercera mujer en ganar el Nobel de Economía

Javier Milei, a contramano del Nobel de Economía

En Argentina, desde la economía feminista festejan el reconocimiento por partida doble. Es que durante el primer debate presidencial, uno de los candidatos más competitivos, Javier Milei, negó la desigualdad de ingresos entre hombres y mujeres.

Natalí Risso

Las mujeres representan sólo el 13% del sector minero

Apenas un 13% representan las mujeres en el sector minero del país, y se estima que demorarían 15 años hasta alcanzar el 30%, según el último documento publicado por el área de Género

Día Nacional del Pago Igualitario: la brecha de ingresos totales entre hombres y mujeres se ubica en 24,5 %

 La directora Nacional de Economía, Igualdad y Género, Sol Prieto señaló que "para que una mujer tenga los mismos ingresos que un varón en un año necesita, en general, 3 meses y 10 días más".

Las tareas de cuidado en el hogar están altamente feminizadas.

Mujeres profesionales, más discriminadas

Un estudio de la Cepal advierte que a más alto nivel educativo, el género tiene mayor incidencia en las condiciones laborales.

Mara Pedrazzoli