Omitir para ir al contenido principal

Carles Puigdemont

Puigdemont, sus ministros y los 200 alcaldes, que blanden sus bastones de mando.

Puigdemont sube la apuesta en Bélgica

Rodeado por los ministros que viajaron con él a Bruselas, y por 200 alcaldes independentistas, instó a las autoridades europeas a decir si apoyarán al nacionalismo catalán si gana los comicios de diciembre. Habló de "fascismo español".

España acusa a Puigdemont por rebelión, sedición y malversación

La Fiscalía General del Estado español acusó a las autoridades de la Generalitat como los responsables políticos de la "crisis institucional" que llevó a la declaración unilateral de independencia de Cataluña, el viernes pasado.

"No podemos aceptar este ataque"

"No podemos aceptar este ataque", aseguró el presidente catalán, Carles Puigdemont, y anunció la convocatoria de una nueva sesión parlamentaria para debatir los pasos a seguir, dejando abierta

Camino a la intervención de Cataluña

Mariano Rajoy ratificó hoy su decisión de avanzar con la intervención de Cataluña y cortar con el proceso independentista de esa autonomía.

El presidente catalán: tironeado por Rajoy y por sus socios independentistas.

Si Puigdemont adelantara las elecciones, Cataluña evitaría la intervención

Veinticuatro horas antes de que venza el plazo para que Carles Puigdemont informe al gobierno español si el martes de la semana pasada declaró o no la independencia de la región, el presidente Mari

El jefe de la policía catalana, Josep Luis Trapero

La Justicia dejó libre al jefe de los Mossos

Josep Luis Trapero, el jefe de la policía catalana, fue denunciado por el delito de sedición durante la celebración del referéndum independentista del primero de octubre. La Fiscalía sostuvo que había dado órdenes a sus policías para que no actuaran conjuntamente con la Guardia Civil y la policía Española para frenar el plebiscito.

Puigdemont: "Este no es el momento de mandar a prisión a gente con la que se mantienen discrepancias políticas".

Puigdemont quiere dialogar sin “condición previa”

Un después de la declaración y la suspensión de la independencia ante el Parlament, y luego de la amenaza de Mariano Rajoy de intervenir la región, el presidente de la Generalitat se mostró dispuesto a dialogar con Madrid. El PSOE pidió una reforma constitucional para apoyar al PP.

Los separatistas marchan al Parlamento

Se movilizarán por el paseo Lluís Companys hacia el parque de la Ciudadella, donde anoche se montó un fuerte operativo de seguridad para bloquear el acceso de los manifestantes a la zona del Parlamento. Buscan presionar al presidente catalán Puigdemont para que declare unilateralmente la independencia.

Manifestantes frente al ayuntamiento de Barcelona, por el diálogo entre las partes.

Las marchas por el diálogo movilizan a España

Miles de personas salieron a las calles de las principales ciudades en reclamo de un solución al conflicto por el referéndum independentista catalán. En la capital española, los más reacios al entendimiento también tuvieron su acto.

El jefe del Gobierno catalán, Carles Puigdemont

“Cuestión de días”

El jefe del Gobierno catalán, Carles Puigdemont, señaló en una entrevista con la BBC que la región declarará la independencia respecto a España a fines de esta semana o a comienzos de la siguiente. Advirtió que una eventual intervención de la autonomía regional de parte de Madrid sería “el error definitivo".