El negocio socio: la política como negocio y el negocio de la política
La política en Colombia se entrelaza con la corrupción estructural y el saqueo institucional, revelando una cleptocracia en la que el poder se disputa entre clanes políticos y empresariales. Un informe reciente muestra que, de 57,582 denuncias de corrupción entre 2010 y 2023, el 94% no resultaron en condena y el 90% de las condenas no llevaron a capturas. La democracia se deforma en una red de intereses donde el voto se compra, las campañas se financian con capitales corruptos y las instituciones públicas se mercantilizan. En este escenario, el ciudadano se convierte en cliente de un sistema viciado y manipulado.