Omitir para ir al contenido principal

Derechos Humanos

Discas en lucha, unidxs y organizadxs para reclamar sus derechos frente al gobierno de la crueldad y el veto de Javier Milei.  

Décadas de debate que hoy logran reconocimiento internacional  

Este reconocimiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos establece un punto crucial: el cuidado no es una condición “natural” ni un acto íntimo aislado; su ejercicio en condiciones dignas es responsabilidad del Estado. Esto derriba la narrativa de que el cuidado a cargo de las feminidades es un hecho dado, natural, cuando en realidad es una construcción social al servicio del capitalismo. Luego de años de lucha, este fallo exige que sea distribuido en condiciones de igualdad entre géneros y con políticas públicas que lo respalden.

Stephanie Cristalino
22 de julio de 1985: Jorge Luis Borges en Tribunales. A la izquierda, el hombre semicalvo de espaldas es Víctor Basterra, que declara ante los jueces. 

El texto que Borges escribió a partir del testimonio de Víctor Basterra

Víctor Basterra fue secuestrado con su esposa y su hija el 10 de agosto de 1979 y llevado a la ESMA.

Juan Pablo Csipka

“Los artistas generan conciencia con sus obras"

A días de conmemorarse diez años del emplazamiento de su escultura de Juana Azurduy, el artista plástico encara un proyecto para fortalecer la lógica antinegacionista: "El premio Puño de Chaves", que recuerda la trompada de un exdetenido desaparecido a Astiz. Su monumento al Che.

Patricia Chaina

Presentan el libro "Ollitas", del ex detenido político Federico Bazán 

El título de la obra se completa con un aviso: "Reflexiones sobre la identidad". Es que "Ollitas" es un libro autobiográfico, una historia que se cuenta con textos que acompañan imágenes de vasijas que su padre, médico en Catamarca, recibió de personas que agradecían una ayuda a con lo que tenían: pucos prehispánicos. 

La Corte de El Salvador admitió un recurso a favor de la defensora de derechos humanos detenida

La justicia de El Salvador admitió un recurso de habeas corpus a favor de la abogada y activista humanitaria Ruth López, crítica del gobierno de Nayib Bukele, pero omitió pronunciarse sobre

Los abogados de represores se suman a la persecución a Cristina Kirchner 

Guillermo Jesús Fanego, José María Soaje Pinto, Pedro Pablo Pusineri y Elena Rita Genise fueron a reclamar ser considerados amigos del tribunal y que se rechace el pedido de domiciliaria de la expresidenta en línea con lo expresado por los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola. 

Luciana Bertoia
Ruth López, presa por defender los derechos humanos. 

Modelo de crueldad

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, viene aumentando la persecución a defensores y defensoras de derechos humanos, periodistas, activistas de ONGs. El 18 de mayo fue la prisión de la destacada defensora de derechos humanos Ruth López. Bukele despierta la admiración de figuras siniestras como Patricia Bullrich, quien viajó a El Salvador para “aprender” del mismo. Dialogamos con Lourdes Palacios, coordinadora del Comité de Familiares de Personas Presas y Perseguida Política de El Salvador, COFAPPES. 

Claudia Korol

Nora Cortiñas, una imagen que se multiplica

Se hicieron y se harán festivales y muestras para conmemorar a la referenta de los derechos humanos que murió a los 94 años.

Motosierra a la memoria: las consecuencias de la degradación de la Secretaría de Derechos Humanos 

Aunque todavía no se conoce el decreto, el Gobierno adelantó que implicará una reducción del 40 por ciento de la estructura y del 30 por ciento del personal. El Museo y el Archivo Nacional de la Memoria, en peligro.

Luciana Bertoia
El Gobierno anunció un recorte del 40% en la Secretaría de Derechos Humanos

El Gobierno anunció un recorte presupuestario del 40% en la Secretaría de Derechos Humanos

Nuevo ataque del Gobierno ultraderechista a las políticas de memoria, verdad y justicia.