Omitir para ir al contenido principal

Elecciones en Uruguay

Balotaje en Uruguay: Orsi y Delgado van a la caza de los indecisos

 La campaña hacia la segunda vuelta por la Presidencia de Uruguay entró en su recta final y el opositor Yamandú Orsi (Frente Amplio) y el oficialista Álvaro Delgado (Partido Nacional) se dis

Pepe Mujica saldrá a las calles para apoyar la candidatura de Yamandú Orsi

A 12 días del balotaje en Uruguay, el exmandatario participará en diferentes eventos en los departamentos de Montevideo y Canelones en respaldo al candidato del Frente Amplio.

Balotaje en Uruguay: una encuesta muestra una leve ventaja para Yamandú Orsi

 El balotaje por la presidencia de Uruguay entre el opositor Yamandú Orsi y el oficialista Álvaro Delgado plantea un escenario "altamente competitivo", con una ventaja de tres puntos porcent

Partidos de la coalición de Gobierno comienzan a trabajar para el balotaje

El escenario para el balotaje y las chances del Frente Amplio  

La izquierda uruguaya está reunida en un solo partido y la suma de fuerzas que hasta hoy lidera el presidente Lacalle Pou no. Es decir, la derecha no tiene un electorado cautivo. El FA irá a pescar votos en donde quedaron electores huérfanos de candidato propio.

Gustavo Veiga

Elecciones en Uruguay: qué pasó con los plebiscitos 

Ni la reforma de la seguridad social que proponía la central sindical única ni la autorización de los allanamientos nocturnos por parte de la policía fueron aprobados en el plebiscito

Pepe Mujica votó y tuvo duras críticas para el gobierno de Javier Milei

En una breve charla con la prensa, tras votar José "Pepe" Mujica criticó al gobierno de Javier Milei en Argentina. 

Yamandú Orsi y Alvaro Delgado, candidatos a presidente de Uruguay

Resultados elecciones Uruguay 2024: quién ganó y cuándo habrá segunda vuelta

El candidato del Frente Amplio fue el más votado. Le sacó 17 puntos de ventaja al oficialista del Partido Nacional pero no consiguió imponerse en la primera vuelta. Las posturas de los otros candidatos de cara al decisivo balotaje.

La candidata a la vicepresidencia por el Frente Amplio, Carolina Cosse, saluda a simpatizantes.

Elecciones en Uruguay: todo lo que hay que saber 

Este domingo, más de 2,7 millones de uruguayos van a las urnas para elegir al presidente y vicepresidente para el periodo 2025-2030, así como los 30 escaños del Senado y los 99 de la Cámara

Elecciones en Uruguay: Frente Amplio no ancla sus esperanzas en el "voto Buquebus"

Uruguay no cuenta con elecciones consulares, por ende, miles de compatriotas embarcan desde Buenos Aires para cumplir con el deber cívico. Y si bien, históricamente, es un voto que se contabiliza para los partidos nacionales y populares, se esperan que hagan migraciones muchos menos que en años anteriores.