La norma busca mejorar la calidad del servicio eléctrico a partir de la producción de energía domiciliaria destinada a nutrir la red eléctrica.
Las familias suponen que el incremento se debe al uso de los electrodomésticos tales como el aire acondicionado, ya que en la zona la temperatura oscila entre los 38° y 45°.
Desde China, llegó a la provincia de Santa Cruz la primera de las tres turbinas del tipo Kaplan que potenciarán la Central Hidroeléctrica Gobernador Jorge Cepernic.
Servicio deficiente y cortes de luz en días de consumo elevado son el saldo de años de escasa inversión en el área sur de la distribución de la energía eléctrica.
A partir de agosto de 2023 y en los siguientes tres años vencen 17 concesiones en el sector eléctrico. Deberá definirse si seguir con el actual modelo privatizador o se replantea. Un debate pendiente.
En el sector hay temor de que la quita de subsidios nacionales dispuesta para usuarios residenciales se extienda a la industria.
"Ninguna de las prestadoras puede demostrar haber realizado inversiones, por eso no corresponde ningún aumento", dijo el diputado José Luis Ramón.
Los incrementos se harán efectivos a partir del 1º de marzo.
Se esperan subas de entre el 17 y 20 por ciento para la mayoría de los usuarios
La necesidad de mejorar la eficiencia en el uso de la energía y de incorporar la posibilidad de que el propio usuario venda electricidad a la red se canaliza a través de sistemas más complejos de medición.