Omitir para ir al contenido principal

Episcopado

El obispo Oscar Ojea pidió nuevas formas de liderazgo en la Iglesia

En la homilía inaugural del encuentro de la jerarquía católica, el presidente del Episcopado les pidió a sus pares enfrentar “el desafío de cambiar” porque la Iglesia necesita “nuevas estructuras y nuevas modalidades”. El narcotráfico y la comunicación en la agenda de la asamblea de los obispos.

Washington Uranga
Oscar Ojea, titular de la Conferencia Episcopal

Duro comunicado de la Iglesia católica: “La comida no puede ser una variable de ajuste”

En su primera declaración pública desde la asunción de Milei, la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal advirtió sobre la gravedad de la situación social: asegura que “el pan de cada día es un clamor de justicia” y señala que es necesario anticiparse para que no se profundice la crisis alimentaria. En indirecta respuesta a la ministra de Capital Humano los obispos piden que se continúe con la asistencia y aporte a los espacios comunitarios y colectivos, mientras se realizan auditorías.

Washington Uranga

Karina Milei recibió al obispo Oscar Ojea

La secretaria general de la Presidencia y el obispo presidente de la Conferencia Episcopal Argentina se reunieron en casa de Gobierno. Según fuentes eclesiásticas, conversaron sobre “la misión de la Iglesia, la paz social y la atención a los más necesitados". No hay fecha prevista para un careo con Javier Milei, mientras siguen vacantes la Secretaría de Culto y la embajada en el Vaticano.

Washington Uranga

Oscar Ojea: “Estamos preocupados por el alimento de los niños”

En su mensaje navideño, el titular del episcopado católico pidió que el pan llegue a chicos y chicas y llamó al compromiso en el servicio a los demás siguiendo el ejemplo de Jesús. 

Washington Uranga
“La pandemia no nos ha dejado un mundo mejor, sino una nueva pandemia de graves desequilibrios y rupturas”, dijo Oscar Ojea. 

Oscar Ojea: "La división de la sociedad es motivo de escándalo"

El obispo Ojea se refirió a las divisiones en la sociedad y en la Iglesia católica, aludió a las “hondas fracturas en el cuerpo social” y subrayó la importancia de la escucha que “no es solo poner el oído”.

Washington Uranga