Omitir para ir al contenido principal

Exportaciones

La industria exportadora enfrenta el riesgo de perder mercados.

El modelo antiindustrial, en números

Si el deterioro de la manufactura se piensa compensar desde el punto de vista de las divisas con exportaciones primarias, incluyendo minería, gas y pesca, habrá menos trabajo formal, más cuentapropismo y marginalidad social.

Daniel E. Novak*
Por primera vez en la historia, el consumo de pollo superó al de alimentos bovinos.

No hace ni mu: el humo de Sturzenegger

En medio de la crisis de consumo de carne vacuna, se anunció un supuesto bálsamo cuyo efecto práctico es cercano a cero en el corto-mediano plazo.

Diego Rubinzal
GM justificó la decisión por la caída de las ventas a Brasil.

General Motors paralizó la producción 

Seiscientos trabajadores de la planta de General Motors de General Alvear, ubicada en la periferia de Rosario, viven con angustia la novedad de la paralización de actividades entre este mart

Las importaciones suben más que las ventas al exterior

Leve saldo a favor en comercio exterior

El superávit comercial fue de 227 millones de dólares en febrero, una cifra que se ubicó levemente por encima del saldo que se había registrado en enero.

Las importaciones de bienes de capital y bienes de consumo lideraron las subas.

Fuerte caída del superávit comercial en enero

El intercambio comercial arrojó en enero un superávit de 142 millones de dólares, muy por debajo de los 784 millones anotados en el mismo mes del año pasado.

Diciembre cerró con un superávit de 1666 millones de dólares, según Indec.

Crisis y superávit comercial

La recuperación del agro, las ventas de litio y energía y la caída de la demanda por la crisis son las causas de los buenos números agregados en el comercio exterior.

El Gobierno modificó el Código Alimentario para facilitar las exportaciones e importaciones

La medida fue celebrada por Federico Sturzenegger, quien la calificó de "desregulación revolucionaria". 

Estados Unidos restringe la exportación de chips para IA

A menos de una semana de la asunción de Trump, Biden continúa moviendo algunas piezas, limitando el acceso de tecnología clave a sus competidores estratégicos.

El crecimiento de las exportaciones fue de 31,6 por ciento en comparación con noviembre de 2023.

La balanza comercial anotó superávit de 1234 millones de dólares

Se acumula así doce meses consecutivos con resultados positivos, según el Indec. En los primeros once meses del año, el balance favorable alcanzó los 17.198 millones de dólares.

Esta campaña, la cosecha de trigo rondaría las 17,6 millones de toneladas.

Todo listo para la primera exportación de trigo a China 

Luego de ocho años de negociaciones encabezadas por el Senasa, Argentina podrá colocar trigo en el gigante asiático. "China es muy exigente con los límites de agroquímicos de poscosecha y no acepta la presencia de transgénicos en trigo", advierten desde CIARA-CEC.