Omitir para ir al contenido principal

fósiles

Hallazgo de un fósil de 160 millones de años que ofrece información sustancial sobre la evolución delas ranas

Científicos argentinos hallaron el fósil de un renacuajo de 165 millones de años que indica cómo evolucionaron las ranas

La investigación arrojó información clave sobre el ciclo de vida de los anuros, demostrando que la metamorfosis drástica en su morfología y ecología, entre la fase larval y la adulta reproductiva, ya estaba presente en el Jurásico Medio de la Patagonia.

Los fósiles fueron encontrados en Guizhou. 

Hallaron fósiles de un 'dragón chino' de 240 millones de años

Un grupo de investigadores nipones realizó el hallazgo de este raro ejemplar que vivió en el Triásico.

Hallaron restos fósiles de perezosos terrestres en Mar del Plata. (Imagen: Museo Municipal de Ciencias Naturales de Mar del Plata)

Hallaron restos fósiles de perezosos terrestres en Mar del Plata  

Se tratan de los huesos de un grupo familiar conformado por tres ejemplares de perezosos terrestre gigantes. También se encontraron fósiles de un armadillo terrestre gigante prehistórico.

El armadillo pesaba alrededor de 200 kilos.

Hallaron en San Pedro fósiles de un animal que vivió hace medio millón de años

Es un armadillo prehistórico con un cuerpo acorazado cercano a los dos metros de largo. Se hallaron patas, manos y parte de las vértebras de la cola. Las extremidades recuperadas "están intactas, como si hubiera muerto hace pocos días". Esto obedece a que al haber muerto en un pantano, "se conservó como en un estado de 'suspensión temporal'".

El Museo de Río Negro Bernardino Rivadavia amplió su exhibición.

Devolvieron fósiles incautados por la Aduana

Habían salido hacia España en contenedores. Un empleado de la Secretaría de Cultura rionegrina, procesado. Huevos de dinosaurio, el esqueleto de un hadrosaurio y ámbares con insectos en su interior.