Omitir para ir al contenido principal

Gasto Público

Los distintos bloques de Diputados delinearon el cronograma de tratamiento del proyecto de Ley de Presupuesto 2023.

Un proyecto para que la rueda siga girando

El camino que propone la iniciativa del Gobierno es el del crecimiento con inclusión, sin ajuste. Plantea la recomposición del poder adquisitivo de los ingresos y el fortalecimiento del mercado interno.

Carlos Heller
El Ministerio de Economía dispuso una reducción de partidas presupuestarias que no fueron ejecutadas.

Calibración de políticas y protección social

Un aspecto crucial de las políticas pasa por no descuidar a los sectores más desprotegidos. La estrategia de cara al futuro no debe poner en riesgo la rueda virtuosa del crecimiento con inclusión.

Carlos Heller

El intendente Grindetti decretó una serie de medidas para limitar el gasto público

El intendente de Lanús Néstor Grindetti impulsó medidas para limitar el gasto público, como la restricción del incremento de la planta política, cajas chicas, gastos de representación, viajes al ex

El gasto creció por detrás de la inflación

El gasto de la Administración Pública Nacional ascendió en junio a 1.754.090 millones de pesos, con un incremento interanual del 61 por ciento.

"La principal amenaza viene por el lado del neoliberalismo", afirma Carlos Heller.

Poner lo común por encima de las diferencias

Un reciente informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso señala que en el primer cuatrimestre del año el gasto público creció 14,6 por ciento en términos reales. Cifra que muestra que no se está en presencia de un ajuste del gasto público, sino en lo contrario.

Carlos Heller
Janet Yellen, secretaria del Tesoro (ministra de Economía) de Estados Unidos. 

Neoproteccionismo y posmundialización

La pandemia de la covid impuso una nueva expansión de los déficits presupuestarios y vastos programas estatales de rescate de las actividades productivas y diversas ayudas a empresas y agentes económicos.

Bruno Susani
Javier Milei, el principal exponente de los autodenominados libertarios, que tiene al insulto como pilar de su estrategia de posicionamiento en el debate político.

La mentira de Javier Milei

Datos duros de la estructura del gasto público proporcionados por la Oficina de Presupuesto del Congreso, dependencia independiente del oficialismo y de la oposición, derriban una a una las consignas livianas de los libertarios cuando se refieren al gasto público. 

Alfredo Zaiat
El incremento de la demanda global vía el gasto del Estado constituye el corazón de una política económica de reactivación frente a una crisis, explica Bruno Susani.

Eficacia económica, justicia social y libertad individual

Los diversos programas que en el pasado pudieron generar reactivación económica durable y consistente, como la que hoy necesita la Argentina, fueron, entre otras, el Front Populaire, el Programa New Deal o los Planes Quinquenales del gobierno de Perón. Estos supieron articular la eficacia económica, la justicia social y la preservación de las libertades individuales.

Bruno Susani*

Coronavirus y crisis: la receta es emitir y más gasto público

No es tiempo ni para ortodoxos amantes del libre mercado ni para medidas tibias. Existe el riesgo de un colapso económico que exige medidas extraordinarias en todos los frentes. La pesada herencia macrista hace todo más complicado.

Alfredo Zaiat

El peligroso virus del fiscalismo en el gobierno de Alberto Fernández

El nivel de endeudamiento dejado por el macrismo obliga a los funcionarios de Economía a un exagerado discurso fiscalista. La clave es cuáles será la orientación del gasto y sobre qué sector de la sociedad recaerá mayormente su sostenimiento. Habrá que ver antes que escuchar.

Claudio Scaletta