Omitir para ir al contenido principal

Golpe de estado

La diplomacia africana anunció una nueva reunión para salir de la crisis en Níger

Aunque varios países de la región mencionaron una posible intervención militar, ninguna tropa había sido desplegada oficialmente hasta el lunes.

El general Mohamed Toumba, uno de los dirigentes de la junta golpista, saluda a seguidores. 

Los golpistas de Níger cerraron el espacio aéreo ante el fin del últimatum

La junta militar informó que tiene "informaciones concordantes" sobre los preparativos de "las fuerzas de una potencia extranjera" para agredir al país.

El embajador chileno en EE.UU., Juan Gabriel Valdés

Chile quiere que EE.UU. aclare su rol en el golpe contra Allende

"Nosotros todavía no conocemos lo que el presidente Richard Nixon vio en su escritorio en la mañana del golpe militar", explicó el embajador chileno en Washington.

Personas a favor del golpe de Estado asedian la Embajada de Francia.

Francia y países africanos amenazan a los golpistas

Una multitud marchó hasta la sede diplomática francesa: arrancaron su placa oficial y la pisotearon.

El general Abdourahamane Tchiani, nuevo dictador de Níger.

Níger ya tiene a su nuevo dictador

Se presentó como presidente del "Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria", la junta militar que dio el golpe.

Militares asaltan la sede delpartido del presidente en Niamey.

Las Fuerzas Armadas de Níger apoyan a los golpistas que retienen al presidente

La junta militar acusó a los franceses, que tienen 1.500 soldados desplegados en Níger, de violar el cierre de la frontera. Se suspendieron las actividades de los partidos políticos y las manifestaciones callejeras.

Guido Vassallo
"Vuelos de libertad", obra de Mercedes Perlas: muestra a 200 aves, una por cada presa de la cárcel Cabildo. 

Uruguay conmemora 50 años del golpe de Estado llamando a preservar la democracia

El presidente Luis Lacalle Pou y los tres exmandatarios desde la apertura democrática aún vivos, Julio María Sanguinetti, Luis Lacalle Herrera y José "Pepe" Mujica, asistirán a un acto en la sede del poder legislativo.

Enfrentamientos con aviones, vehículos blindados y camiones con ametralladoras montadas en la ciudad de Jartum.

Siguen los combates en Sudán y ya hay al menos 60 civiles muertos

La jornada también estuvo marcada por un tímido cese de hostilidades de tres horas y la apertura de un corredor humanitario que permitió evacuar a más de mil personas.

Una mujer levanta un cartel el 11 de marzo, cuando se marchó en Lima por el Día internacional de las mujeres trabajadoras.

Feministas en Perú: ver, escuchar y abrazar es una forma de lucha

Del 7 al 12 de marzo llegó a Perú una Delegación Plurinacional convocada por Feministas del Abya Yala, para acuerpar a las mujeres originarias, negras, campesinas, populares en el último 8 de marzo. Fueron 20 representantes  de naciones originarias -aymaras, quechua, mapuche, del pueblo Panzaleo del Cauca, del pueblo Misak de Barranquilla-, afrofeministas, mujeres y travestis de argentina y una delegación internacionalista suiza. Como ya se había hecho en Honduras en 2010 y en Bolivia en 2019, la delegación fue a escuchar a las víctimas de la represión desatada desde el golpe de Estado contra Pedro Castillo. Aquí algunas de las conclusiones del informe que redactaron.

Claudia Korol
Las calles de todo el país se llenaron de consignas: el entrenamiento de las mujeres para expresar el descontento popular puebla todo Perú. 

Perú: las feministas comunitarias, en las calles 

El feminismo popular y comunitario del país andino no tardó un minuto en encarnar las voces de un pueblo harto de maltratos. Desde las políticas sistemáticamente racistas y genocidas del gobierno de Fujimori al abuso permanente sobre las poblaciones indígenas y sus recursos naturales, este golpe de estado sobre el mandato de Pedro Castillo muestra la fragilidad de la democracia pero también la resistencia de un pueblo organizado. El blindaje mediático y la complicidad de Estados Unidos para destruir los tejidos sociales que no van a rendirse fácilmente. 

Claudia Korol