Omitir para ir al contenido principal

Hebe de Bonafini

Hebe de Bonafini, nacida el 4 de diciembre de 1928, fue una referente central de la lucha por los derechos humanos. Presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, dedicó su vida a buscar el paradero sus hijos, Jorge Omar y Raúl Alfredo y el de todos los hijos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar-eclesiástica (1976-1983). Protagonizó las rondas de resistencia pacífica que se realizaron en Plaza de Mayo entre 1977 y 1983, en las que se reclamaba por la aparición de los secuestrados por el terrorismo de Estado. Falleció el 20 de noviembre de 2022, a los 93 años, en el Hospital Italiano de La Plata.\n

Republicanos Unidos no quiere que se respete el duelo nacional por la muerte de Hebe de Bonafini

Legisladores porteños presentaron un amparo para que no se ice la bandera nacional a media asta en homenaje a la referente por los derechos humanos. Los antecedentes negacionistas del partido que integra el bloque de Juntos por el Cambio. 

Teresa Parodi y una emotiva anécdota de Hebe de Bonafini: "Pensaba que la única manera de que los hijos florezcan en la exEsma era con el arte"

La cantante y exministra de Cultura de la Nación contó una anécdota y la historia que la une a fundadora de Madres de Plaza de Mayo.

Juan Carlos Molina, amigo de hebe de Bonafini: "Su legado es la ternura que grita"

El cura y amigo personal de la activista por los Derechos Humanos destacó la figura de Hebe y la recordó la recordó como un ser "maravilloso, humano y lleno de ternura".

El último adiós de Mabel Careaga a Hebe: "Nos va a faltar su palabra irreverente"

La hija de Esther Ballestrino de Careaga, una de las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo, destacó que la referente de los Derechos Humanos “supo interpretar esa generación diezmada” y tomó “la lucha de los 30 mil hijos e hijas por constuir un mundo mejor”.

Hebe de Bonafini y Raúl Zaffaroni

Raúl Zaffaroni: "Hebe era una brújula ética"

El exjuez de la Corte Suprema lamentó la muerte de la presidenta de Madres de Plaza de Mayo y aseguró que su partida deja un “vacío que va a ser imposible llenar”.

La carta del papa Francisco por la muerte de Hebe de Bonafini

En una misiva a la Asociación Madres de Plaza de Mayo, cuyo contenido se conoció hoy, Francisco dijo que reza por el "descanso eterno" de Bonafini y resaltó que "en momentos donde imperaba el silencio, impulsó y después mantuvo viva la búsqueda por la verdad, la memoria y la justicia". El encuentro entre ambos en el Vaticano.

Martín Fresneda: "Hebe dejó en todos nosotros el desafío de perder el miedo"

El director del Observatorio de Derechos Humanos del Senado reflexionó sobre el rol de la presidenta de Madres de Plaza de Mayo tras conocerse la noticia de su muerte a los 93 años.

Victoria Montenegro: "Hebe es un símbolo de lucha y resistencia"

La legisladora porteña destacó la lucha de la presidenta de Madres de Plaza de Mayo después de conocerse la noticia de su muerte: “Se enfocaron en la búsqueda de los bebés que fuimos robados, bebés que estábamos desaparecidos pero vivos”.

La emotiva despedida de Víctor Hugo Morales a Hebe de Bonafini  

“Un día no van a quedar más Madres de Plaza de Mayo. Y van a nacer todas de nuevo. Como nació ayer de nuevo Hebe. En la noticia venía la certeza de la leyenda”, dijo este lunes el periodista en el inicio de su programa.

Imagen: Pablo Piovano

Verónica Parodi, directora del ECuNHi: "El legado de Hebe es la esperanza, la lucha, el amor revolucionario"  

La referente del Espacio Cultural Nuestros Hijos recordó a la presidenta de Madres de Plaza de Mayo, a quien definió como la “gran madre”, y aseguró que ahora su tarea será seguir con la lucha que tenía de construir una “patria justa, inclusiva y para todos y todas”.