Omitir para ir al contenido principal

Iglesia católica

“Si el Estado se corre, entra el narcotráfico”

La Conferencia Episcopal Argentina se pronunció a su más alto nivel en relación el crecimiento  del problema de la drogadependencia, para advertir sobre el avance de la problemática y, al mismo tiempo, exigir que el Estado no abandone la atención del tema dejando todo en manos del narcotráfico.

Washington Uranga

Que cese la violencia política

A través de sus departamentos de Pastoral Social y Justicia y Paz, y de la Vicaría de la Solidaridad, la diócesis de Quilmes respalda manifestaciones previas de la Conferencia Episcopal, advierte sobre la gravedad del momento histórico y acerca del descrédito que sufre el sistema democrático. Denuncian concentración de la riqueza y exclusión de la vida digna para creciente cantidad de personas.

Washington Uranga

¿Vendrá León XIV a la Argentina?

El cardenal uruguayo Daniel Sturla dijo en una entrevista radial en su país que Perú, Argentina y Uruguay podrían ser destinos incluidos por el papa León XIV en su primer viaje como pontífice de la Iglesia Católica. En Argentina las autoridades de la Conferencia Episcopal carecen hasta el momento de información sobre esa posible visita. 

Washington Uranga

León XIV nombró dos obispos en Argentina

El papa León XIV designó nuevos obispos en las diócesis católicas de Morón y Paraná para sustituir a los antiguos titulares que habían presentado ya sus renuncias. Se trata de un procedimiento que da continuidad a un proceso de nombramientos iniciado durante el pontificado de Francisco. 

Washington Uranga

“Los jubilados hacen un reclamo justo”

Juan Martínez, titular de diócesis de Posadas, sumó su voz a la de otros obispos católicos y a los dichos de Comisión de Pastoral Social para pedir que se atienda el reclamo de los jubilados, denunció un “Estado ausente” y llamó la atención sobre la falta de compromiso de los legisladores sobre el tema. 

Washington Uranga

La Iglesia Católica pide diálogo y que cese  la represión a los jubilados

A través de sus organismos abocados a la cuestión social, las autoridades de la Iglesia Católica hicieron un llamado al diálogo destinado a resolver los problemas que aquejan a los jubilados, repudiaron la represión contra quienes manifiestan cada miércoles en el Congreso y demandaron que se garantice el libre ejercicio del derecho a reclamar. 

Washington Uranga

“La única política para los de abajo es la represión”

En un documento emitido junto a su Equipo de Pastoral Social los obispos condenan la represión contra jubiladas y jubilados y contra quienes se solidarizan con ellos. Reivindican la legitimidad de los reclamos, destacan el “valiente testimonio” que están dando quienes manifiestan y advierten sobre el “odio” que está en el origen de la “violencia represiva”.

Washington Uranga

Los curas que ponen el cuerpo con los jubilados

El miércoles último, en la marcha de los jubilados, también fueron reprimidos los sacerdotes y ministros religiosos que se unieron solidariamente a la manifestación. Los curas argumentan por qué deben estar estar ahí, denuncian y plantean exigencias a la dirigencia política. 

No al maltrato y a la represión

Sacerdotes católicos y ministros religiosos de otras confesiones repudiaron la represión contras los jubilados. Exigen conciencia a quienes integran las fuerzas de seguridad y demandan sensibilidad de parte de quienes tiene poder de decisión sobre la materia. 

León XIV le recordó a los cardenales que "ustedes me han llamado a cargar esa cruz y a ser bendecido con esa misión"

León XIV: el legado de Francisco y el llamado a la colegialidad

En la Capilla Sixtina del Vaticano, Prevost le pidió a los cardenales que lo acompañen a cumplir con su tarea. La personalidad de un "hombre muy espiritual" y a la vez sensible al problema del hambre y la pobreza en el mundo.

Washington Uranga