Omitir para ir al contenido principal

Inmigrantes

La postal de un desalojo en el canal del Ourcq, noreste de París, donde vivían entre 200 y 250 personas

La "limpieza social" de París en vísperas de los Juegos Olímpicos

Más de 80 ONG acusaron al gobierno francés de remover a personas en situación de calle, principalmente inmigrantes, a refugios por unos días. La administración de Emmanuel Macron, sin embargo, niega cualquier relación con el certamen deportivo.

Natalia López Gómez

Golpes y drogas, los malos tratos a inmigrantes en Italia

Un video que se viralizó registra cómo un camionero le daba latigazos a eritreos a los que obligaba a bajar de su camión. Sucedió en un estacionamiento cercano a Ventimiglia. 

Elena Llorente
El juez Kenneth Karas se refirió a Tartaglione como un "monstruo" que no ha mostrado ningún remordimiento por su conducta

Estados Unidos: un expolicía fue condenado a prisión perpetua por asesinar a inmigrantes mexicanos

Nicholas Tartaglione, de 56 años, fue condenado por cuatro homicidios. El ahora condenado fue compañero de celda de un reconocido empresario y depredador sexual.

Salvamento Marítimo acompaña hasta el puerto de La Restinga, en El Hierro, a una barcaza con 162 personas.

Un enero récord en la llegada de migrantes a Canarias 

Más de 6.300 personas han desembarcado en las islas en apenas 30 días, más del doble que en enero de 2022, la cifra más elevada de la década. El pasado año fue la ruta europea que más creció, con 40.000 personas, un 160% más. Los menores no acompañados ya superan lo 5.500 y representan el principal desafío.

Jairo Vargas Martín

El hacinamiento de los solicitantes de asilo en el aeropuerto de Barajas llega ya a la zona de embarque

ACNUR solicita al Ministerio del Interior que admita a trámite numerosas peticiones de protección porque no se cumplen las exigencias mínimas en plazos y acogida que dicta la ley. La cartera habilita otra sala ante el desborde y abogados de los solicitantes denuncian dificultades para localizar a sus representados y recibir las notificaciones y falta de intimidad en las entrevistas.

Jairo Vargas Martín
En octubre de 2022 el equipo de MSF rescató a 122 personas, incluyendo 90 menores. 

El argentino que salva migrantes en el Mediterráneo

Afirma que "Libia sigue siendo un estado que facilita el tráfico de seres humanos". Y sostiene sobre las nuevas leyes en Italia: "Se nos presenta un dilema humano entre obedecer y seguir teniendo nuestro barco operativo para salvar más gente". Este año murieron 2200 personas en el mar.

Elena Llorente

Meloni se quejó del financiamiento alemán a una ONG que ayuda a migrantes en Italia

La jefa del gobierno de Italia, Giorgia Meloni, escribió a su colega Olaf Scholz para quejarse por el financiamiento de Alemania a organizaciones caritativas que ayudan a migrantes ilegales en su

Francisco recordó a los inmigrantes en su día

En su visita a Marsella compartió el cierre de Encuentros Mediterráneos con el presidente de Francia, Emmanuel Macron.

Elena Llorente
Francisco y Macron en un encuentro en Marsella. 

Francisco pidió "responsabilidad europea" ante la crisis migratoria

Dará una misa ante 60.000 personas donde asistirá el presidente Emmanuel Macron. El papa denunció el "fanatismo de la indiferencia" y advirtió sobre la eutanasia. Es la primera visita de un Papa a Marsella desde 1533.

Una mujer paraguaya reconoce que tuvo oportunidades que no halló en su país. 

Inmigrantes y un mensaje para los argentinos: "Ustedes son mucho más pesimistas que nosotros"

Un video con testimonios de inmigrantes que viven en la Argentina se viralizó en las últimas horas y da cuenta de cómo este país representa todavía una tierra de oportunidades.