Omitir para ir al contenido principal

Joseph Stiglitz

Kristalina Georgieva aclaró que los sobrecargos se recortaron pero no se eliminaron.

Un reclamo de los "comunistas" y el peronismo: El FMI finalmente redujo los sobrecargos y benefició a la Argentina

Se calcula que Argentina dejará de pagar en concepto de intereses de deuda 450 millones de dólares por año gracias a la baja de los sobrecargos. La medida era exigida por todos los economistas considerados "comunistas" por Milei y fue impulsada con fuerza por el peronismo.

Javier Lewkowicz
Concentración y elusión impositiva, los signos de identidad de la actual globalización. 

Globalización y desigualdad

La asamblea general de la ONU abordará el tema esta semana, sin expectativas de solución. Africa y América Latina, dos regiones muy afectadas por la elusión de las corporaciones globales, buscan protagonismo en el debate. 

Raúl Dellatorre
Paul Krugman y Joseph Stiglitz, dos premio Nobel en economía.

¿Qué piensan Krugman y Stiglitz acerca de la caída del Silicon Valley Bank?

Ambos consideran poco probable que se dispare una crisis sistémica. Piden cambios normativos y de política económica.

Javier Lewkowicz
Giorgia Meloni, primera ministra de Italia, líder de una agrupación política neofascista.

El avance de la ultraderecha: la globalización del malestar

La creciente desigualdad económico-social es un terreno fértil para la recepción de los mensajes ultrasimplificados y falaces de la extrema derecha. Llena el vacío de legitimidad política que dejan a su paso el neoliberalismo y una izquierda tradicional incapaz de modificar estructuras de poder y que se dedicó a trabajar la agenda de los derechos humanos y el ambientalismo.

Diego Rubinzal
Josepg Stiglitz, en Buenos Aires, en la entrevista con Página/12.

Joseph Stiglitz: “Tasas de interés tan altas son un peligro”

Joseph Stiglitz afirmó a Página/12 que algunas de las medidas que se tomaron después de la renuncia de Guzmán son “muy preocupantes”. Evalúa que una muy fuerte suba de las tasas de interés en la actual situación económica va a reducir el crecimiento económico y advierte que incluso puede empeorar el cuadro de la inflación.

Alfredo Zaiat