Omitir para ir al contenido principal

Justicia Patriarcal

Una imagen del último 8M donde se denunció a la justicia patriarcal

Condenada por un posteo de Facebook a 23 años, ahora podría perder hasta la prisión domiciliaria

Flavia Saganías es una madre de cinco hijxs que en 2017 denunció penalmente a su ex pareja Gabriel Fernandez por abusar sexualmente de su hija de seis años. La justicia no le creyó y en un primer momento archivó la causa. Flavia denunció el abuso en una publicación de la red social Facebook y fue condenada a 23 años de cárcel por “instigar a la violencia”. Ahora pide que se le extienda la prisión domiciliaria mientras su caso espera resolución en la Corte Suprema.

Estefanía Santoro
El Instituto Pelletier, de las Hermanas del Buen Pastor, única cárcel de mujeres en Corrientes.

La historia de la mujer que estuvo 13 años detenida acusada de matar a su bebé y era inocente

María fue detenida -y condenada a prisión perpetua- en 1999 acusada de matar a su bebé recién nacido. La única prueba era la denuncia de un vecino y una pericia mal hecha. Una historia terrible que da cuenta del daño que provoca la justicia patriarcal.

Sonia Tessa

Derrotar la negación: una deuda de la justicia con las mujeres

“¿Por qué otros no ven lo que nosotros vemos?” A partir de esa pregunta, el sociólogo surafricano Stanley Cohen analizó de manera sistemática las dimensiones personales y políticas de la negación d

Françoise Nathalie Roth
Frente a Fiscalía.

Pidieron a los fiscales que aceleren las causas por abusos

Más de 10 madres se unieron ante la inacción de la Justicia catamarqueña. Algunas causas llevan más de 2 años sin que los fiscales las hayan mirado. 

Fiscalìas Penales Catamarca

“El silencio de la justicia está matando a mi hija”

Tuvo que conseguir abogado para que la escucharan. Su hija hoy está internada en Córdoba.

La prolongada detención de Milagros está en colisión con los estándares internacionales de derechos humanos. 

Venado Tuerto: la historia de una niña presa hace un año por un fallo sin perspectiva de género

El juez considera a la chica coautora del homicidio de su padre, cometido por quien era su novio cuando ella tenía 16 años. "Mi hija no lo planificó, ella fue amenazada por su novio, todo el tiempo. Ella fue una víctima más como mi marido, ella jamás hubiera planificado matar a su padre", asegura la madre.

Sonia Tessa
Marcha del 8M

Violencia de Género: cuando las mujeres hablan

Más de 30 casos fueron contados en primera persona por las sobrevivientes. La mayoría aún no tiene respuestas de la Justicia.

Yémina Castellino
Natalia Buira, la denunciante del juez

Perimetral por violencia de género para un juez de familia

La dictó la Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial. El tribunal señaló la gravedad de que esta situación se dé en un ámbito judicial con "repercusión directa en procesos de familia en los que se debaten derechos fundamentales de los justiciables".

Marcha frente a Fiscalía

Denuncian más causas archivadas por el fiscal Walther 

Los casos trascendieron por las redes sociales luego de conocerse la liberación de un acusado.

Piden reforma judicial con perspectiva de género 

Aseguran que en el Poder Judicial de Catamarca existe una visión androcentrista que es necesario modificar.