Omitir para ir al contenido principal
Imagen del tag Ley de Alquileres

Ley de Alquileres

La ley 27.551, conocida como “Ley de Alquileres”, rige en Argentina desde el 30 de junio de 2020. Entre las modificaciones que incorporó al sistema anterior están el plazo mínimo de los contratos, que pasó de dos años a tres; el lapso entre ajustes (pasó de semestral a anual) y que dicho ajuste se calcula en base a una fórmula compuesta en un 50% por la evolución de los salarios (el índice Ripte) y 50% por la evolución de la inflación que mide el Indec (IPC). En 2023 el Congreso tratará la reforma de la Ley de Alquileres.\n

De cómo "el dólar del turista" genera "miedo a vivir en la calle"

Los alquileres temporarios turísticos y su oferta en plataformas están a punto de ser ordenados bajo un proyecto de ley que tuvo dictamen unificado en comisiones, en el Senado de la Nación. Qué dicen los expertos, los propietarios, los inquilinos y las inmobiliarias. También las legisladoras y legisladores que buscan ordenar un mercado que presiona sobre el alquiler convencional. 

Patricia Chaina
La carta de los inquilinos a Cristina Kirchner por la ley de Alquileres

El pedido de los inquilinos a Cristina Kirchner en pleno debate por la ley de Alquileres

La Federación de Inquilinos Nacional le envió una carta a la vicepresidenta y advirtieron por las dificultades que traerá la reforma de la normativa, que comenzó a ser discutida en el Senado esta semana.

Ley de Alquileres: un senador pide actualizar cada tres meses y atar los precios al dólar

Se trata del representante por Misiones Maurice Closs, quien puso un ejemplo propio y aseguró que le sería mucho más rentable poner sus departamentos en plataformas de alquiler temporario.

El Senado comenzó a tratar en comisiones la Ley de alquileres que lelga con media sanción de Diputados.

Nueva Ley de alquileres entra al Senado: los 5 puntos clave de la votación

Los senadores comenzaron a debatir en comisiones la normativa que llegó con media sanción de Diputados. 

Ley de Alquileres: el Senado debate en comisiones las modificaciones que aprobó Diputados

Uno de los proyectos que estará en discusión es el de la senadora riojana Clara Vega, quien propone contratos de dos años para habitar y aumento bianual. "Se escuchó una sola parte, la de la Cámara inmobiliaria, y no a la parte que alquila, quizás por la urgencia y porque estamos en medio de un proceso electoral", sostuvo la legisladora en AM750.

Juntos por el Cambio se entusiasma con poder sancionar su proyecto de reforma en el Senado antes de las elecciones generales.

Luz verde en el Senado para la modificación de la Ley de Alquileres

La oposición, que busca sancionar la nueva norma antes de las generales de octubre, está a solo cuatro votos de anotarse un triunfo también en la Cámara alta. El interbloque del Frente de Todos apuesta a resistir el embate con su propio proyecto, que también incluye reformas, aunque sostiene el espíritu original del texto vigente. La disputa se reanuda este martes y los senadores "del medio" serán claves. 

María Cafferata

Patricio Del Corro: "Nos están sacando el derecho a un techo"  

El candidato a diputado nacional del FIT-U cuestionó la media sanción que obtuvo la reforma de la normativa en la Cámara de Diputados. "La propiedad es como cualquier bien de cambio, es limitado y no puede estar controlado por un sector minoritario. No es una Coca Cola", apuntó en AM750.

Nueva Ley de Alquileres 2023

Todo lo que necesitás saber sobre la nueva ley de alquileres en 6 preguntas

Todavía falta el Senado trate la modificación de la Ley de Alquileres. Qué cambia con la nueva legislación. ¿De cuánto es la duración mínima de los contratos? El índice en que se basarán los ajustes y aumentos.

Los alquileres en  Catamarca subieron un 25% 

Según datos de la Federación Inmobiliaria de la República Argentina (FIRA), en Catamarca los alquileres están entre los más onerosos del país. 

Alquilar, un problema federal: en Rosario se duplicó la cantidad de inquilinos en los últimos 20 años

El doctor en Ciencia Política e integrante de Inquilinos Agrupados en la ciudad santafesina, Sebastián Artola, explicó que en los datos arrojados por el último censo descendió la cantidad de propietarios de vivienda única: "Es un proceso de concentración. Acá hay grupos económicos financieros que son dueños de 400 o 500 departamentos", explicó en AM750.