Omitir para ir al contenido principal

Magdalena Odarda

Odarda escucha a la familia Fernández Saravia, brutalmente atacada por policías. Rebeca Garay (de barbijo verde) fue una de las jóvenes torturadas y abusadas en la comisaría 3ra de Fontana.

Magdalena Odarda: "No vamos a tolerar más violencia contra los pueblos indígenas"

La comitiva del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas también se reunió con el gobernador Jorge Capitanich. Racismo, pandemia y represión policial fueron los temas abordados. 

Tras la muerte de otro niño wichi, el INAI advirtió sobre la falta de agua en las comunidades

La titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, Magdalena Odarda, dialogó con AM750 y se refirió a la recorrida que hicieron por varias localidades de Salta donde se reunió con más de 150 caciques, que plantearon las necesidades que tienen.

Una de las reuniones ayer, en Salta capital

La presidenta del INAI recorre el Norte salteño 

Con la premisa de lograr que "ni una sola familia se quede sin el módulo alimentario del Plan Argentina contra el Hambre", la presidenta del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Magda

La gestión de Patricia Bulrich estigmatizó a los pueblos indígenas y los llegó a definir como "terroristas".

Sabina Frederic a la presidenta del INAI: "Primará el diálogo por sobre la represión"

Fue durante una reunión que Sabina Frederic mantuvo con la Magdalena Odarda, quien destacó que lo conversado implica un cambio de paradigma en la relación de las fuerzas de seguridad con los pueblos originarios.

Vigilia de familiares de los detenidos frente a la Comisaría

La titular del INAI repudió la represión a wichis en Embarcación 

Magdalena Odarda anunció que pedirá al gobernador que garantice la seguridad de los detenidos y el respeto de las leyes. Y solicitará informes al Ministerio de Seguridad salteño. 

Odarda creó y presidió la comisión de Derecho Indígena en el Senado. En 2018, junto a comunidades originarias, impulsó el proyecto de propiedad comunitaria indígena.

"Vamos a remover completamente la política del macrismo con los pueblos originarios"

En diálogo con PáginaI12, Odarda dijo que hará "primar el diálogo por sobre la represión que caracterizó al ministerio de Patricia Bullrich". También anunció que pidió que la tarjeta del Plan contra el Hambre llegue a todas las comunidades indígenas del país.

Adriana Meyer
El panel: Victoria Donda, Diana Maffía, Pino Solanas, Magdalena Odarda y Ana Villanueva.

Apuntes feministas sobre el trabajo

La prostitución como trabajo (o no), las licencias por maternidad y la paridad de género fueron algunos de los puntos que desarrollaron Diana Maffía, Ana Villanueva, Victoria Donda y Magdalena Odarda en la charla que organizó Pino Solanas en el auditorio del Senado.

Renata Padín
Macri y su esposa Juliana Awada durante el descanso de 23 días en el Sur.

Un tope para las vacaciones de Macri

Frente a la afición por el ocio que demuestra Mauricio Macri, quien desde que asumió acumula más de 120 jorandas sin trabajar, sugieren reglamentar el tiempo de descanso presidencial: 14 días y dentro del país.