Omitir para ir al contenido principal

marchas

Marcha universitaria

Paro educativo y marcha universitaria contra Milei: qué día de octubre es la movilización al Congreso

Este evento, que busca visibilizar el rechazo a las medidas que amenazan la educación pública, intenta demostrar el descontento general imperante ante la falta de presupuesto para la educación pública.

Manifestantes durante el tratamiento de la Ley Bases en Diputados.

Nueva marcha y paro contra la Ley Bases: quiénes se movilizan este miércoles 12 al Congreso

Desde las 9, sindicatos, organizaciones sociales y de derechos humanos, partidos de izquierda y opositores, entre otros, se concentrarán en la Plaza del Congreso.  

El martes 23 de abril está convocada una movilización en defensa de la educación pública a la que también convocaron las centrales obreras.

Me gustan les estudiantes

Con el horizonte en la marcha educativa federal del próximo martes, el debate hacia dentro de la Universidad de Buenos Aires tiene el foco puesto en defender la educación pública. Sin dejar de lado los debates y las transformaciones que, aún dentro de una de las universidades más prestigiosas de América Latina, todavía están pendientes. Tres estudiantes avanzadas de diferentes procedencias políticas se juntan a conversar sobre por qué el orgullo por la educación pública, cómo se construye el lazo social en torno a la educación y lo que significa ser primera camada de profesionales después de generaciones que no pudieron acceder a la universidad.

Euge Murillo
Hubo represión en Puente Saavedra y Puente Pueyrredón

El piquetazo desafió al protocolo de Bullrich

Fue en medio de una jornada de 500 cortes en todo el país contra Javier Milei convocada por organizaciones sociales. El protocolo antipiquetes sumó camiones hidrantes contra los manifestantes, que protestaban de manera pacífica.

La nueva muestra de Florencia Böhtlingk

La artista concibió las obras de Verde y negro durante el aislamiento más estricto de la pandemia, cuando no podía ir a su casa de Misiones. Entre la ciudad y la exuberancia vegetal, la política y la selva, Böhtlingk señala que pintar un paisaje también es pintar la fantasía.

Imanol Subiela Salvo