Omitir para ir al contenido principal

OMC

Estados Unidos busca proteger a su industria de tubos de acero.

Argentina presentó un reclamo en la OMC contra los Estados Unidos

La Cancillería informó el inicio de un reclamo contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), tras una serie de medidas antidumping aplicadas por el gobierno norteamericano a los tubos de acero locales.

La reconfiguración de las cadenas de valor muestra la falta de realidad de las teorías del comercio internacional.

Déjà Vu: proteccionismo, políticas industriales y planificación

La globalización a ultranza es vista desde las economías desarrolladas como una amenaza en lugar de una oportunidad. Sin embargo, referentes políticos locales permanecen en el sueño noventista.

Bruno Susani *
El acuerdo para eliminar subsidios a la sobrepesca no incluye el control sobre la entrega de beneficios sobre el gasoil.

Respuestas parciales y más de lo mismo: crisis de la OMC

El acuerdo sobre subsidios a la pesca presenta limitaciones, al igual que el de vacunas contra la Covid-19. No se registran avances en el reclamo de la periferia para equilibrar el asimétrico sistema actual.

Juan Manuel Padín* y Luciano Scarpanti**
A nivel global se destinan 22 mil millones de dólares anuales a subsidiar la sobrepesca.

¿Cómo afecta a la Argentina el acuerdo alcanzado sobre pesca en la OMC?

Luego de 20 años de negociaciones comerciales, se alcanzó un consenso alrededor de determinadas normas para regular los subsidios a la pesca de larga escala.

Javier Lewkowicz
La directora de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, saluda tras el acuerdo al ministro de Comercio indio, Piyush Goyal.

Vacunas anticovid: levantan las patentes, pero con un alcance limitado

El levantamiento de los derechos de propiedad intelectual llega de manera tardía y es por solo cinco años. El acuerdo no obliga a las empresas que tengan las patentes a compartir su tecnología ni los datos de sus ensayos clínicos.