Omitir para ir al contenido principal

ONU

Civiles frente a los tanques en Yan Yunis.

La ONU defendió su tarea en Gaza ante las acusaciones de vínculos con Hamas

El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, confirmó que las denuncias "extremadamente graves" sobre 12 empleados de la agencia para los refugiados palestinos, están siendo investigadas. 

Ley ómnibus: la ONU advierte que la reforma del gobierno podría legitimar ejecuciones extrajudiciales

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ACNUDH) envió una nota a los jefes de los bloques de Diputados después de que La Libertad Avanza (LLA) hiciera caso omiso a su pedido de intervenir en el debate. En el texto, al que accedió Página/12, se denuncia que uno de los artículos --que impulsa Patricia Bullrich-- podría terminar legitimando las ejecuciones extrajudiciales. 

Luciana Bertoia

Naciones Unidas le dijo a Patricia Bullrich que su protocolo anti-marchas es ilegal

Según el organismo internacional, ni el protocolo ni el capítulo de Seguridad de la ley Ómnibus son compatibles con los estándares internacionales. El pronunciamiento se conoció después de una denuncia que hicieron las centrales obreras, movimientos sociales y organismos de derechos humanos.

La Universidad Al-Israa de Gaza. 

La situación en Gaza pasó de ser catastrófica a quedar al borde del colapso

Las tropas israelíes destruyó el principal cuartel militar de Hamas en Jan Yunis y la Universidad Al-Israa de la ciudad de Gaza. El secretario general de la ONU, António Guterres, se reunió con algunos de los rehenes israelíes liberados en la Franja. 

El Consejo de Seguridad de la ONU en plena votación.

El Consejo de Seguridad de la ONU se apiada de Gaza

La iniciativa tuvo que reescribirse varias veces a lo largo de una semana por las objeciones de EE.UU. que tiene poder de veto y al final se abstuvo.

Clément Nyaletsossi Voule, Relator Especial de la ONU 

Naciones Unidas, con el ojo puesto en el protocolo represivo de Bullrich

El Relator Especial de la ONU sobre los Derechos a la Libertad de Reunión Pacífica y de Asociación,  Clément Nyaletsossi Voule, manifestó su preocupación por la iniciativa del gobierno de Javier Milei que "criminaliza la protesta pacífica y otorga poder ilimitado a las fuerzas del orden para el uso de la fuerza". "Sigo de cerca la situación", advirtió.

Nithyananda Paramashivam, el fundador de un país inexistente

Renunció un ministro en Paraguay por firmar un acuerdo con un país que no existe

El gobierno de Paraguay quedó en ridículo, a apenas tres meses de la asunción del presidente Santiago Peña, con la firma de memorándum de entendimiento entre el Ministerio de Agricultura y

Alerta por el derretimiento de la superficie helada de la Antartida

António Guterres, el secretario general de la ONU, reveló este lunes que la superficie helada del mar en la Antártida retrocedió en septiembre al encontrarse "1,5 millones de kilómetr

Las ambulancias de la Media Luna Roja no dan a basto. 

Piden investigar por crímenes de guerra a Israel y Hamas

Solicitaron que se abran investigaciones independientes

El edificio de las Naciones Unidas, en la ciudad de Nueva York.

Se define en la ONU un marco para la cooperación fiscal internacional

"Bloquear la 'Resolución sobre la Promoción de una Cooperación Fiscal Internacional Inclusiva y Eficaz de las Naciones Unidas' enviaría la peligrosa señal de que quienes más pregonan los ben